jueves, 27 de noviembre de 2014

PROPUESTA

El municipio debe promover una cultura  en el uso y consumo de agua en la población municipal, mediante campañas de información sobre su cuidado y los riesgos que implica la contaminación y la escasez del líquido y establecer una Dirección General de Desarrollo Urbano que norme y vigile el cumplimiento de los reglamentos y licencias para el establecimiento de actividades de servicio.

   Es necesario que el ayuntamiento fomente la participación ciudadana en todos los ámbitos pero especialmente en protección ambiental, porque como señala la Carta de Aalborg la ocupación del suelo, el transporte, la producción industrial, la agricultura, el consumo y las actividades de ocio y, por tanto, nuestro nivel de vida, nos hace especialmente responsables de muchos de los problemas ambientales y el municipio que es el más cercano a la sociedad debe comenzar a implementar de manera urgente los Programas Hábitat para tener un cambio profundo en la calidad de vida de los habitantes mexicanos.


  

No hay comentarios:

Publicar un comentario